
Los clínicos Dr. Vicente Arrarte Esteban, Dra. Raquel Campuzano Ruiz y Dr. Manel Santiñà Vila, como comité científico, con el patrocinio de AstraZeneca, tienen el placer de anunciar la primera edición del concurso CARDIOIMPULSO.
Dé a conocer su proyecto
para poder optar a la beca CARDIOIMPULSO.
Los ganadores de cada categoría recibirán una beca en forma de patrocinio de 10.000 € (véanse las bases legales)
Introducción y objetivos
de CARDIOIMPULSO
CARDIOIMPULSO es un concurso que pretende reconocer e impulsar los proyectos parcialmente implementados o por implementar en los servicios de cardiología que puedan mejorar la asistencia o la calidad de vida de los pacientes con riesgo cardiovascular alto o de aquellos que hayan padecido cualquier episodio cardiovascular.
Acceda a las bases legales para consultar los requerimientos para participar en CARDIOIMPULSO y registre su proyecto para que la comunidad científica conozca la excelencia de su praxis médica.

RESULTADOS 1.ª EDICIÓN
CARDIOIMPULSO
Se obtuvieron los siguientes resultados en las distintas fases del concurso:
1.ª Fase: registro de proyectos
Se presentaron un total de:
42
Proyectos
2.ª Fase: Selección de proyectos
por el comité científico
El comité científico, valoró los proyectos que reunían los requisitos, seleccionando:
10
Finalistas
3.ª Fase: votación del público
Se obtuvieron los siguientes resultados:
762
Votos de profesionales sanitarios
4.ª Fase: presentación de proyectos finalistas y comunicación de ganadores
Categoría 1: Organización de la rehabilitación cardíaca en el área hospitalaria
Proyecto e-CARCEX
Ver micro-presentaciónRepresentante:
Rocío Tello de Meneses Becerra
Jefa de sección
Hospital Universitario 12 de Octubre
Cardioangiopatía aterosclerótica universal: utilidad de la rehabilitación cardiovascular
Representante:
Beatriz Berzal Martín
Facultativo especialista de cardiología
Hospital Universitario Infanta
Cristina
Unidad multidisciplinar de rehabilitación cardíaca (proyecto innovación y desarrollo) Departamento de Salud de Elda, Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
Representante:
Francisco Angel González Llopis
Jefe de sección
Hospital General Universitario de Elda

Cambio de paradigma: unidades de prevención cardiovascular global y promoción de la salud para una mejor organización de las unidades de rehabilitación cardíaca
Representante:
Josep Iglesias Grau
Cardiólogo
Hospital Universitari Dr. Josep Trueta
Categoría 2: Organización de las consultas de cardiopatía isquémica para pacientes post-infartados
Proyecto de optimización de la rehabilitación cardíaca en la consulta específica de pacientes con infarto con elevación del segmento ST
Ver micro-presentaciónRepresentante:
Clara Bonanad
Cardióloga clínica
Hospital Clínico Universitario de Valencia

Prevención y rehabilitación tras síndrome coronario agudo: nueva estrategia mediante telemonitorización y propuesta de creación de una unidad de telecardiología
Ver micro-presentaciónRepresentante:
Ernesto Dalli Peydró
Medico adjunto
Hospital Universitari Arnau de Vilanova
Estratificación de riesgo, manejo en unidad de cuidados intermedios y alta precoz en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del ST
Ver micro-presentaciónRepresentante:
Jaume Pons Llinares
Médico Especialista
Hospital Universitario Son Espases
Continuidad asistencial postinfarto: proyecto para mejorar la adherencia terapéutica en pacientes con cardiopatía isquémica que han completado un programa de rehabilitación cardíaca
Representante:
Maria del Mar Martínez Quesada
Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca
Hospital
Universitario Virgen Macarena
Categoría 3: Organización de la consulta de cardiopatía isquémica para pacientes diabéticos con enfermedad coronaria sin evento previo
Antidiabéticos inhibidores de SGLT2 podrían modificar la alternancia de la onda T y el strain rate en pacientes diabéticos tipo 2 con enfermedad cardiovascular
Ver micro-presentaciónRepresentante:
Manuel Fernández Guerrero
Facultativo especialista en cardiología
Centro Hospitalario
de Alta Resolución de Lebrija
Modelo de aplicación de algoritmo de unidad de dolor torácico desde el servicio de urgencias y atención primaria
Representante:
Santiago Jesús Camacho Freire
FEA Cardiología
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez

Comité científico
de CARDIOIMPULSO
El comité científico del concurso CARDIOIMPULSO está compuesto por tres expertos clínicos con sólida trayectoria científica,
referentes en su campo:
Presidente de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardíaca (RHBc) de la Sociedad Española de Cardiología.
Responsable de la Unidad de Cardiología Clínica.
Coordinador de Rehabilitación Cardíaca (RHBc).
Hospital General Universitario de Alicante.
Presidenta electa de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardíaca (RHBc) de la Sociedad Española de Cardiología.
Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca y Prevención.
Hospital Universitario Fundación de Alcorcón.
Presidente de la Sociedad Española de Calidad Asistencial.
Adjunto al Director de Calidad y Seguridad Clínica.
Hospital Clinic de Barcelona.

