BASES LEGALES

La participación en el concurso CardioImpulso queda sujeta a la aceptación de las siguientes bases legales (en adelante, las Bases).

  1. Empresa organizadora y período

    MÉDERIC EDICIONES, S. L., con domicilio social en Passeig del Rengle, 5, 4.ª planta, 08302, Mataró, Barcelona, con CIF B-65627416 (en adelante, Méderic), llevará a cabo el concurso denominado CardioImpulso (en adelante, el concurso), en el que se requiere el registro del participante en la plataforma CardioImpulso y el laboratorio AstraZeneca actuará como patrocinador el concurso.

    Méderic será el responsable de la gestión del concurso durante toda su duración, desde las 9:00 h del 20 de mayo de 2019 hasta finales de 2019.

    Méderic será el responsable de la gestión del proyecto y plataforma y AstraZeneca el patrocinador de la actividad durante toda su duración, desde las 9:00 h del 20 de mayo de 2019 hasta las 24:00 h del 18 de octubre de 2019.

  2. Convocatoria

    Las presentes bases y condiciones generales se refieren a la convocatoria del concurso, que pretende reconocer e impulsar los proyectos parcialmente implementados o por implementar en los servicios de cardiología de España que puedan mejorar la asistencia o la calidad de vida de los pacientes con riesgo cardiovascular alto o aquellos que hayan padecido cualquier evento cardiovascular.

    La participación en el concurso tiene carácter gratuito y no existe ningún tipo de sobreprecio o tarifación adicional. Inscribirse es tan sencillo como acceder y registrarse en CardioImpulso a través de www.cardioimpulso.es.

  3. Objeto de la convocatoria y proyectos

    La convocatoria del concurso tiene por objeto la participación y propuesta de proyectos que ayuden a mejorar la atención y la comunicación con los pacientes con patología cardíaca y que contribuyan en mayor medida a mejorar la calidad de vida de estos pacientes en cualquiera de las áreas en las que se pueda tratar a este tipo de paciente.

    El concurso está dirigido a la participación y propuesta de iniciativas y proyectos que hayan sido parcialmente implementado (llevado a cabo pero no desarrollado en su totalidad) o que estén sin implementar. Dichos proyectos se clasifican en tres categorías:

    • La organización de la rehabilitación cardíaca en el área hospitalaria.
    • La organización de las consultas de cardiopatía isquémica en el paciente post-infartado.
    • La organización de las consultas de cardiopatía isquémica en el paciente diabético con enfermedad coronaria sin evento previo.

    El ámbito de alcance para este concurso, es el de cualquier servicio español donde se pueda atender a un paciente cardíaco, tanto dentro del hospital como en consultas o servicios externos.

  4. Requisitos y limitaciones para participar en el concurso

    Sin perjuicio del resto de requisitos y limitaciones establecidos en estas bases y condiciones generales, los participantes podrán optar a una o varias categorías del concurso, esto es:

    • Proyectos parcialmente implementados o no implementados en la Organización de la rehabilitación cardíaca en el área hospitalaria.
    • Proyectos parcialmente implementados o no implementados relativos a la Organización de las consultas de cardiopatía isquémica para pacientes post-infartados.
    • Proyectos parcialmente implementados o no implementados relativos a la organización de la consulta de cardiopatía isquémica para pacientes diabéticos con enfermedad coronaria sin evento previo.

    Sin embargo, un mismo proyecto o iniciativa no podrá ser objeto de presentación en más de una categoría y deberá ser presentado y llevado a cabo en España.

    El concurso está exclusivamente dirigido a:

    Entidades jurídicas españolas (asociaciones médicas, instituciones sanitarias públicas o privadas, sociedades científicas) vinculadas a la cardiología, con domicilio social y que ejerzan su actividad en territorio español.

    La persona responsable del proyecto ha de ser siempre médico cardiólogo o perteneciente a otras especialidades médicas tales cómo, medicina interna, intensivistas, etc, que puedan participar en el abordaje del paciente cardiovascular. Deben estar colegiados en el momento del proyecto en España, siendo residentes legales y ejercer su actividad en territorio español.

    Las entidades participantes del concurso podrán optar individual o conjuntamente (pueden asociarse varias entidades) con un equipo de personas físicas, en cuyo caso, al menos, el responsable del proyecto deberá reunir los requisitos establecidos para los participantes en el concurso.

    No podrá participar en el concurso ningún empleado de AstraZeneca (incluidos sus cónyuges e hijos que convivan con aquellos), ni de las agencias de marketing, publicidad o proveedores implicados en el concurso.

    Méderic, como organizador del concurso, se reserva el derecho de excluir a los participantes que infrinjan o no cumplan estos requisitos de participación o algún otro punto de las bases, o que se sospeche que hayan proporcionado perfiles o datos de registro fraudulentos. A título enunciativo, pero no limitativo, se entenderá que se produce abuso o fraude cuando un participante utilice una identidad falsa o identidades de terceros sin su consentimiento.

    A estos efectos, Méderic podrá solicitar a todos los participantes, en especial a los finalistas y ganadores, la información y documentación necesarias para confirmar el cumplimiento de las bases. La falta de entrega de la información o documentación solicitada (ver punto 5) conllevará la exclusión inmediata del participante del proyecto. La exclusión de un participante, cualquiera que sea la causa, conlleva la pérdida de todos los derechos derivados de su condición como tal.

    La relación entre AstraZeneca y los participantes en el concurso no podrá considerarse, en ningún caso, como una relación laboral, de representación, franquiciado o agente y, en consecuencia, los participantes en el concurso no podrán actuar ni llevar a cabo acción alguna que implique una apariencia de vinculación o dependencia respecto de AstraZeneca.

  5. Contenido del proyecto del concurso

    Los participantes en el concurso deberán, primero registrarse en la plataforma de CardioImpulso a la cual se accede a través de www.cardioimpulso.es, y posteriormente, rellenar la plantilla para presentar su proyecto, dentro de la categoría en cuestión, del siguiente modo:

    1. Registrarse:

      En primer lugar, el responsable del proyecto ha de inscribirse en el área personal de la plataforma CardioImpulso, cumplimentando los campos marcados como obligatorios en el formulario de registro:

      1. Nombre y apellidos.
      2. Correo electrónico.
      3. Centro de trabajo y especialidad.
      4. Cargo asistencial.
      5. Centro/ institución.
      6. Nº de colegiado.
      7. Colegio provincial.
      8. Teléfono.
      9. Provincia y código postal.
    2. Aceptar las condiciones del concurso, privacidad y aviso legal.

    3. Cumplimentar debidamente el formulario/plantilla online en español, disponible en www.cardioImpulso.es. Es obligatorio cumplimentar todos los apartados con un tamaño de extensión definido.
      La estructura de dicha plantilla online para la descripción de los diferentes proyectos contiene los siguientes apartados a cumplimentar:

      1. Título del proyecto
      2. Introducción

        Guía: Objetivos. ¿Cuál es el problema? ¿Cuál es la solución?

      3. Metodología:

        Guía: Desarrollo, duración e indicadores o resultados esperados

      4. Conclusiones

        Guía: Reflexión sobre la necesidad a cubrir y la importancia de implementar el proyecto

      5. Autores

        Nombre y apellido del autor. En caso de proyectos colectivos, el responsable deberá citar a los autores que le acompañan en dicho proyecto y el centro de trabajo de cada uno de los autores.

    4. Cargar datos complementarios

      1. Curriculum vitae del responsable del proyecto.
      2. Fotografía en color, en formato jpg, del responsable del proyecto y, en su caso, una fotografía conjunta del responsable del proyecto con el resto del equipo de personas físicas.
      3. Se requerirá una carta de presentación del responsable de la entidad jurídica representada, en la que deberán constar las circunstancias e importancia del proyecto presentado.
      4. Cuando sea preciso por las características del proyecto que se va a realizar, certificación emitida por una comisión ética o documentación que acredite que no es precisa.

    Consideraciones sobre las proyectos presentados en CardioImpulso:

    • Sólo serán admitidos los trabajos que utilicen la plantilla prediseñada disponible en la plataforma en la fecha establecida para la presentación de proyectos. No se admitirán proyectos presentados posteriormente la fecha de presentación de proyectos en Fase 1ª.
    • En cualquiera de los apartados se podrán añadir archivos adjuntos que complementen (nunca que sustituyan) el texto de dicho apartado. Los gráficos, ilustraciones, algoritmos, tablas o cualquier documentación anexa se considerarán firmadas por el responsable del proyecto y, en su caso, por todos los miembros del equipo de personas físicas, con la excepción de que este contenga referencia bibliográfica.
    • Las ilustraciones no originales de los proyectos finalistas deberán ser claramente mencionadas como tal, pudiendo solicitar por escrito a Méderic su ilustración.

    Los participantes del concurso podrán consultar en la misma plataforma el estado de sus proyectos en relación con el paso a su estado de finalista o, en caso de ser premiados, el modo de recepción del premio.

    Estas bases estarán colgadas en la página web www.cardioimpulso.es desde el día 20 de mayo de 2019 hasta el 18 de octubre de 2019.

    Con su participación en el concurso, el participante no podrá contravenir las presentes bases, ni realizar acciones contrarias al orden público y a la moral, de contenido político, racista, ofensivo, difamatorio, violento, pornográfico, agresivo, que vulnere derechos de terceros o que afecte directa o indirectamente a la imagen y al prestigio del laboratorio AstraZeneca o de Méderic.

  6. ¿Quién participará como Jurado/ Comité Científico y cuál es su papel?

    El Jurado/ Comité Científico estará formado por los 3 miembros del comité científico de CardioImpulso (véase miembros del Jurado/ Comité Científico en la landing home de la plataforma web)

    Todos los miembros del comité científico serán profesionales de reconocido prestigio con cualidades, experiencia y conocimiento suficientes para la valoración de los proyectos en cuestión, y dicho jurado podrá incluir expertos en la profesión sanitaria, representantes de pacientes y medios de difusión especializados.

    AstraZeneca no interviene ni en la elección del jurado ni en la decisión de los premios de modo alguno.

    ¿Que atributos tendrá el jurado?

    • Declarar desierta cualquiera de las categorías del concurso.
    • Valorar los proyectos en la fase 2ª.
    • Cubrir las garantías establecidas en las Bases Legales.
    • Moderar la exposición de los proyectos finalistas en la 4ª fase final del concurso.
    • Nombrar a los finalistas de la primera edición del concurso.

    El jurado recibirá todos los proyectos presentados al concurso de forma disociada, es decir, sin referenciar la identidad de los participantes.

  7. Fases del concurso y descripción de las mismas

    • Fase 1ª. Registro de proyectos

      Esta es la fase para registrar los diferentes proyectos en el Área Personal de la plataforma, debiéndolas clasificar en una de las tres categorías:

      • La organización de la rehabilitación cardíaca en el área hospitalaria.
      • La organización de las consultas de cardiopatía isquémica en el paciente post-infartado.
      • La organización de las consultas de cardiopatía isquémica en el paciente diabético con enfermedad coronaria sin evento previo.

      Periodo temporal de la fase 1ª va desde las 9:00 h del 20 de mayo de 2019 a las 23:59 h del 1 de julio de 2019.

      No se aceptarán proyectos más tarde de la fecha y hora finales.

    • Fase 2ª. Selección de proyectos por parte del jurado

      El Jurado/ comité científico de CardioImpulso, seleccionará los 10 mejores proyectos presentados a CardioImpulso según los criterios establecidos en la cláusula 8.

      Periodo temporal de la fase 2ª va desde las 9:00 h del 16 de julio de 2019 a las 23:59 h del 14 de agosto de 2019.

    • Fase 3ª. Votación del público

      El concurso de CardioImpulso, pasará a contar con la participación del público, pudiendo este, votar el proyecto que consideren ganador. La puntuación obtenida por el público se estructura en la cláusula 8.

      Periodo temporal de la fase 3ª va desde las 9:00 h del 9 de septiembre de 2019 al 18 de octubre de 2019.

    • Fase 4ª. Presentación de proyectos finalistas y comunicación de ganadores

      Los 10 mejores proyectos se expondrán en una sesión en el entorno del Congreso Nacional de la SEC en Barcelona. El público podrá seguir votando hasta la finalización de la exposición y se generará un ranking final de valoración de los proyectos que permitirá conocer el ganador de cada categoría.

       (1ª categoría: Organización de la rehabilitación cardíaca en el área hospitalaria; 2ª categoría: Organización de las consultas de cardiopatía isquémica en paciente post-infartado y 3ª categoría: Organización de las consultas de cardiopatía isquémica del paciente diabético con enfermedad coronaria sin evento previo).

      Periodo temporal de la fase 4ª. El día 18 de octubre de 2019.

    Nota. Como hora de referencia se considera la hora española peninsular.

  8. Sistema de puntuación

    En la fase 2.ª, el Jurado/ comité científico eligen los 4 finalistas de cada una de las dos primeras categorías y 2 finalistas de la tercera categoría, la votación tendrá en cuenta parámetros que puntuarán del 1 al 5 (1 sería la puntuación más baja y 5 la mejor puntuación).

    Los ítems que se valorarán en esta fase serán doce:

    1. La hipótesis del proyecto es realista y aporta una ventaja diferencial.
    2. Hay evidencia que avala el proyecto.
    3. Describe adecuadamente los recursos organizativos necesarios.
    4. Los beneficios de la intervención derivados del proyecto están bien definidos y a poder ser son cuantificables.
    5. Alineación con la organización.
    6. Alineación con el entorno profesional, legal y ético.
    7. Los procesos están bien definidos.
    8. Desarrollo técnico del proyecto en su conjunto.
    9. Grado de impacto en la mejora de la asistencia o de la calidad de vida del paciente con patología cardíaca.
    10. El proyecto demuestra consideración de la persona como un todo bio-psico-social.
    11. Alineación con las recomendaciones de las últimas guías (en el caso de mencionarse tratamientos farmacológicos en el proyecto su uso deberá estar autorizado en Ficha Técnica Española de los medicamentos mencionados)
    12. El hospital tiene posibilidad de llevarlo a cabo si resulta ganador

    El promedio de todos los parámetros de las puntuaciones de los tres miembros del jurado otorgados individualmente, clasificará los proyectos en un ranking del que saldrán los  finalistas de cada categoría:

    • 4 finalistas de la 1ª categoría.
    • 4 finalistas de la 2ª categoría
    • 2 finalistas de la 3ª categoría

    En la fase 3.ª el público podrá votar 1 de los proyectos por categoría. Con la acumulación de los votos del público se posicionarán los proyectos dentro de un ranking.

    En la fase 4.ª, se expondrán los 10 mejores proyectos en el Congreso Nacional de la SEC. El público podrá seguir votando hasta la finalización de la exposición y se generará un ranking final de valoración de los proyectos que permitirá conocer el ganador de cada categoría.

    En caso de empate, primará aquellos que hayan tenido mayor valoración del jurado.

  9. Finalistas, ganadores y reconocimientos

    • Finalistas

      Los  finalistas de cada categoría (1ª categoría: Organización de la rehabilitación cardíaca en el área hospitalaria; 2ª categoría: Organización de las consultas de cardiopatía isquémica en paciente post-infartado y 3ª categoría: Organización de las consultas de cardiopatía isquémica del paciente diabético con enfermedad coronaria sin evento previo) recibirán un diploma acreditativo como tales, y además verán sus proyectos publicados en la web de CardioImpulso y en una revista informativa del proyecto.

    • Ganadores

      El mejor proyecto de cada categoría (1ª categoría: Organización de la rehabilitación cardíaca en el área hospitalaria; 2ª categoría: Organización de las consultas de cardiopatía isquémica en paciente post-infartado y 3ª categoría: Organización de las consultas de cardiopatía isquémica del paciente diabético con enfermedad coronaria sin evento previo) recibirá un diploma acreditativo como tal, y además recibirá un patrocinio de 10.000 euros por parte de Méderic para llevar a cabo el proyecto.

      En total Méderic hará entrega de 30.000 euros repartidos en 3 premios de 10.000 euros, uno por categoría.

  10. Entrega del premio

    Los ganadores serán informados en sala por el coordinador del Jurado, así como por Méderic a través de la dirección de correo electrónico que hayan facilitado en su registro.

    En el caso de que no fuera posible localizar a los finalistas en un plazo de cinco (5) días naturales en sala, por correo electrónico o por teléfono, o bien si los finalistas rechazasen la convocatoria expresamente, por cualquier causa, Méderic acudirá a los registros de reserva por orden  del ranking de valoración final del público.

    AstraZeneca comunicará a los ganadores el modo de entrega del premio, que deberá realizarse en un plazo no superior a 45 días desde el anuncio de los ganadores del concurso.

    Méderic quedará exenta de toda responsabilidad que pudiera derivarse de los posibles errores existentes en los datos facilitados por los ganadores en el caso de que no sea posible su identificación o localización. Asimismo, los ganadores eximen a Méderic de la responsabilidad derivada de cualquier perjuicio que pudieran sufrir en el disfrute del premio objeto de las presentes bases.

    La entrega de la dotación económica correspondiente a los ganadores de los premios CardioImpulso se realizará en el plazo máximo de 30 días hábiles desde la entrega del premio mediante transferencia bancaria a la/s cuenta/s bancaria/s indicada/s al efecto.

  11. Otras consideraciones de los premios del concurso

    • La dotación de los premios se materializará a través de un contrato de patrocinio con la entidad que presenta el proyecto con dicho proyecto como objeto del patrocinio

    • A la totalidad de la dotación de los premios CardioImpulso se le aplicarán los impuestos, retenciones e ingresos a cuenta que correspondan en cada momento, de acuerdo con la legislación aplicable, así como cualquier otro impuesto indirecto o arancel que lo grave.

    • Cada dotación será extendida a la Entidad Jurídica (asociaciones médicas, instituciones sanitarias públicas o privadas, sociedades científicas) e intransferible y no podrá ser canjeada por dinero en metálico u otra dotación o premio.

    • La entrega de la dotación quedará condicionada a la puesta en práctica o continuación del proyecto, por lo que, en caso de que dicho proyecto no llegue a implementarse, se entenderá que la entidad premiada renuncia a la dotación económica sin alterar su condición de ganadora del concurso, pasando dicha dotación a ser ofrecida al siguiente clasificado de su categoría.

      Como prueba para facilitar la entrega del importe económico, Méderic puede solicitar al responsable del proyecto que presente un documento formal que demuestre el compromiso de alguna organización de intentar la implementación del proyecto.

      Corresponderá al responsable del proyecto la gestión del uso de la dotación económica para la implementación del proyecto.

  12. Utilización del nombre y de la imagen de los participantes

    Asimismo, los participantes autorizan, en virtud de la presente, de forma expresa, a AstraZeneca, así como a cualquier otra empresa que forme parte del Grupo AstraZeneca, la difusión y utilización publicitaria de los proyectos presentados en el marco del concurso, así como las fotografías y los datos personales aportados por los participantes, mediante cualquier tipo de medio o soporte (incluyendo papel, digital, redes sociales, web, vídeo o comunicaciones en general), en relación con la presente actividad y para la realización de actividades institucionales, promocionales y corporativas de AstraZeneca. Adicionalmente, AstraZeneca podrá hacer también difusión del patrocinio de los proyectos. La presente autorización tiene un ámbito geográfico mundial y se otorga con carácter gratuito. La presente autorización se otorga durante el período máximo permitido por la ley.

  13. Redes sociales

    CardioImpulso permite compartir en las cuentas de Facebook, LinkedIn o Twitter la participación de los usuarios.

    Esta acción conlleva que CardioImpulso pueda publicar los logros en la red. En cada logro, (fase 1.ª registro de proyectos, fase 3.ª finalista fase 4.ª ganador) se solicitará autorización para compartirlo en la red social que desee el siguiente mensaje:

    • He registrado mi proyecto en CardioImpulso de forma satisfactoria
    • Mi proyecto (nombre de proyecto) es finalista de CardioImpulso en la categoría (nombre de la categoría)
    • He sido el ganador de CardioImpulso en la categoría (nombre de la categoría)

    En cualquier caso, para poder acceder al contenido compartido en www.cardioimpulso.es, la persona ha de registrarse en la plataforma www.cardioimpulso.es.

  14. Derechos de propiedad intelectual e industrial

    La participación en el concurso CardioImpulso no otorga al participante ningún derecho de ninguna naturaleza, incluido, pero no limitado, a derechos de propiedad intelectual e industrial sobre la página www.cardioimpulso.es.

    El participante deberá abstenerse de obtener, o intentar obtener, o de usar la página web www.cardioimpulso.es por medios o procedimientos distintos de los que en cada caso se hayan puesto a su disposición o indicado al efecto. El participante deberá respetar en todo momento todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre la página web www.cardioimpulso.es titularidad de Méderic.

  15. Datos personales

    Todos los datos solicitados en el registro del proyecto son obligatorios para participar en el concurso, así como, en su caso, tener derecho a recibir el premio.

    El Responsable del tratamiento de los datos recabados por medio de este Sitio Web es Méderic Ediciones, S.L., con N.I.F. B65627416 y domicilio en Passeig del Rengle, nº5, 4º planta 08302 Mataró, Barcelona, provisto del teléfono +34 93 799 55 49 y de la dirección de correo electrónico info@medericediciones.com

    Consentimiento del usuario y finalidad

    Informamos que los datos personales que nos proporcione a través de este Sitio Web o que recopilemos serán tratados para las siguientes finalidades (o alguna de ellas, en función del formulario de recogida de datos que haya aceptado):

    • Gestionar su participación en el concurso (comprobar que cumplen las condiciones para ser participantes y ganadores, contactar con los ganadores, entregar el premio, etc).
    • Atender las solicitudes de información y/o consultas efectuadas por el usuario a través del Sitio Web.
    • Mantener informado al usuario, incluso por medios electrónicos, acerca de otros concursos, cursos y servicios de la Editorial, siempre y cuando el usuario haya consentido de forma expresa el tratamiento de sus datos con esta finalidad, marcando la casilla correspondiente en el formulario de recogida de datos.

    Derechos que asisten al usuario:

    El usuario puede ejercer ante la Editorial o tercero, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles. De igual modo, en los tratamientos de los datos del usuario cuya legitimación se base en el consentimiento dado por el usuario, éste tiene el derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. Para el ejercicio de tales derechos, el usuario puede enviar su solicitud por escrito a:

    • Méderic Ediciones, S.L.,Passeig del Rengle, nº5, 4º planta 08302 Mataró, Barcelona, o a través del correo electrónico info@medericediciones.com.

    En todo caso, el usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante la correspondiente autoridad de control si lo estima oportuno.

    Duración y comunicación de datos a terceros

    Los datos personales de los que disponemos se tratarán mientras se ejecute el presente concurso y sean necesarios para las actividades promocionales que se citan. Una vez finalizada la relación, los datos se conservarán a los solos efectos de y durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales que sean de aplicación. Sólo tendrán acceso a los mismos aquellos terceros a los que Méderic Ediciones y/o AstraZeneca esté legalmente obligada a facilitarlos y las empresas a las que pueda encomendar servicios de gestión interna, en particular, de computación en nube (cloud computing), y/o de Marketing.

    En cualquier caso, el tratamiento de sus datos personales tendrá lugar dentro de la Unión Europea.

    Calidad de datos

    Todos los datos solicitados a través de la aplicación o sitio web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al usuario. En caso de que no sean facilitados todos los datos, el prestador no garantiza la prestación de los servicios solicitados.

    El usuario será el único responsable, respecto a la veracidad y actualización de los datos aportados a través de los distintos formularios de la aplicación o sitio web.

    Medidas de seguridad

    Del mismo modo, el prestador, indica que ha adoptado todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los datos de carácter personal que trate, así como para evitar su pérdida, alteración y/o acceso por parte de terceros no autorizados. 

  16. Reclamaciones

    Cualquier reclamación relacionada con las presentes bases debe enviarse por escrito a la atención del Departamento de Formación de Méderic, a la siguiente dirección: Passeig del Rengle, 5, 4.ª planta, 08302, Mataró, Barcelona, dentro del plazo de los 30 días siguientes a la fecha límite de participación en el concurso, como se indica en estas bases. Transcurrido dicho plazo, Méderic no atenderá ninguna reclamación.

  17. Otras condiciones generales

    • La renuncia a las dotaciones del premio CardioImpulso que pudiera corresponder a alguna entidad no dará derecho a indemnización o compensación alguna.
    • Méderic podrá requerir que la identidad de los participantes sea acreditada por medio de documentos oficiales.
    • En el caso de que Méderic, o cualquier entidad que esté ligada profesionalmente a la actividad, detecte cualquier anomalía o sospeche que un participante está impidiendo el normal desarrollo de su participación, mediante cualquier procedimiento, técnico o informático, podrá, de forma unilateral, eliminar la inscripción de ese participante. Por tanto, Méderic se reserva el derecho de eliminar de la actividad a cualquier participante que evidencie o del que se sospeche una actuación irregular, sin necesidad de notificación alguna.
    • En caso de que esta actividad no pudiera realizarse, bien por fraudes detectados, errores técnicos o informáticos, o por cualquier otro motivo que no esté bajo el control del promotor o que afecte al normal desarrollo de la actividad, Méderic se reserva el derecho a cancelar, modificar o suspenderla.
    • Méderic se reserva, asimismo, el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre la actividad o las presentes bases legales, siempre que se comuniquen debidamente a los participantes.
    • Méderic se reserva el derecho de excluir a los participantes que, por su conducta o intervención, interfieran en el buen funcionamiento de la actividad.
    • Se hace constar que el presente concurso no precisa de la intervención o presencia de notario al ser innecesaria por la naturaleza y mecánica de la propia actividad, dado que las herramientas empleadas y los protocolos internos ofrecen suficientes garantías para poder desarrollar las presentes bases legales y llevar a cabo una valoración objetiva y justificada de los proyectos.
    • Facebook, Instagram, Twitter u otras redes sociales no patrocinan, ni administran ni están asociadas o vinculadas de modo alguno a las actividades o servicios de AstraZeneca. Por su parte, AstraZeneca no patrocina, ni administra ni está asociada o vinculada de modo alguno a las actividades o servicios de Facebook, Instagram, Twitter u otras redes sociales.
  18. Ley aplicable y jurisdicción

    Las presentes bases y condiciones generales se rigen e interpretan de conformidad con el Derecho español.

    Las partes acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad de Madrid, para la resolución de cualquier disputa o controversia que pudiera surgir en relación con estas bases y condiciones generales, con renuncia expresa de las partes a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.